■ Este hilo se encuentra guardado en el archivo
[Privacidad] Métodos y tecnologías para cuidar nuestra privacidad (56 respuestas)
1 :
root@bienvenidoainternet.org:~#
: 18/05/16(mie)00:25:54
Ya que estamos en un mundo donde la Internet está cobrando mucha (demasiada) relevancia, nuestra información privada ahora tiene valor comercial, y en algunas partes, político, y así como existió el pinchazo de líneas telefónicas no es raro que alguna vez exista, o ya exista, el pinchazo de líneas de comunicaciones en Internet, por lo que tenemos que saber desde ya cómo protegernos.
Para comunicaciones de e-mail más privadas uso PGP, y para mensajería instantánea privada recomiendo XMPP con OTR o OpenPGP, es básicamente como usar MSN pero encriptado. Creo que hay una nueva tecnología de encriptación para XMPP ahora llamada OMIME.
También uso las extensiones uBlock, uMatrix (evita scripts de analiticas), Self-Destructing Cookies, HTTPS Everywhere.
Compartamos métodos y tecnologías que conozcamos o usemos o dudas que tengan de ellas o cómo usarlas. Siempre veo gente complicada con el uso de PGP.
33 :
root@bienvenidoainternet.org:~#
: 23/05/16(lun)18:43:48
Citado por: >>35 >>36
Una duda algo estúpida, ¿qué tiene de importante el protocolo HTTPS?
34 :
root@bienvenidoainternet.org:~#
: 23/05/16(lun)18:56:02
Que no puedes entrar a BaI usando ese protocolo (´▽`)
35 :
root@bienvenidoainternet.org:~#
: 24/05/16(mar)01:13:10
>>33Normalmente HTTP transfiere los datos en texto plano, eso quiere decir que alguien que sniffee los paquetes que pasan entre tu PC y el servidor puede leer lo que estás transfiriendo.
HTTPS lo que hace es encriptar los datos en cada extremo; eso quiere decir que solo tú y el servidor pueden leer la información. Si alguien se pone en el medio y trata de leerlo le aparecerá pura basura.
36 :
root@bienvenidoainternet.org:~#
: 24/05/16(mar)01:18:01
>>33Normalmente HTTP transfiere los datos en texto plano, eso quiere decir que alguien que intercepte los paquetes que pasan entre tu PC y el servidor puede leer lo que estás transfiriendo.
HTTPS lo que hace es:
1. Encriptar los datos en cada extremo y crea un canal encriptado entre tu y el servidor. Eso quiere decir que solo tú y el servidor pueden leer la información. Si alguien se pone en el medio y trata de interceptar y leer la información le aparecerá pura basura. Usa el protocolo SSL/TLS para la encriptación.
2. Usar certificados firmados para verificar la identidad de el servidor, para asegurarte de que estás comunicándote con un servidor legítimo y confiable. Si repentinamente otro servidor trata de hacerse pasar por él (para hacer phishing por ejemplo) te aparecerá una advertencia.
17 KB
■ Este hilo se encuentra guardado en el archivo
weabot.py ver 0.11.0
Bienvenido a Internet BBS/IB