1 :
Sin Nombre@Por la ayuda mutua→
: 15/03/23(mie)13:25:46
ID:I4OTNjZTa
rep del
¿Que hacen ustedes cuando tienen que salir de su fortaleza de la soledad y encuentran gente durmiendo en la calle o pidiendo un poco de dinero amablemente? Los delincuentes me dan rabia pero los indigentes me dan asco y pena y no se como enfrentar eso ni que debería hacer al respecto
2 :
Sin Nombre@Por la ayuda mutua→
: 15/03/23(mie)14:58:54
ID:BhZjFhMm0
rep del
Me ocurre igual, pero siento que no hay nada que pueda hacer al respecto. Hoy leí una frase que decía: "En el capitalismo el hombre explota al hombre y en el comunismo es justo lo contrario".
3 :
Sin Nombre@Por la ayuda mutua→
: 15/03/23(mie)15:17:07
ID:I5MGUzNzR
rep del
No doy dinero, porque desconozco los problemas de cada uno.
Si entro en una tienda cercana y me puedo comprar algo, ese algo lo multiplico por 2, siempre leyendo alérgenos.
Si llevo comida, se la dejo o la mitad.
Aleatoriamente, entro en una tienda y compro pan de molde, algo para untar de origen vegetal y algún acompañamiento o bebida.
4 :
Sin Nombre@Por la ayuda mutua→
: 15/03/23(mie)15:19:19
ID:I5MGUzNzR
rep del
Se me olvidó decir, eso es para esa gente.
Sin embargo, desde el momento que de acerquen a pedirme o exigirme, corto lazos y no vuelvo a toparme porque me generan desconfianza en lo que me puedan hacer.
Si sé también que lo que les doy lo tiran, porque no son personas en necesidad realmente, no vuelvo a acercarme tampoco.
Básicamente lo mismo que haría con cualquier otra persona que reclama ayuda directa o indirectamente
5 :
Sin Nombre@Por la ayuda mutua→
: 15/03/23(mie)16:06:02
ID:lmNmVkMma
rep del
No deberías sentir asco. Con el tiempo te darás cuenta de que la vida es una ruleta y que en cualquier momento tú podrías acabar igual. Sobre todo si eres pobre.
6 :
Sin Nombre@Por la ayuda mutua→
: 18/03/23(sab)20:20:26
ID:I2MGVkOD0
rep del
los indigentes son los nuevos bufones inversos las en ciudades modernas, si les das dinero te triggereas y si no les das tambien.
7 :
Sin Nombre@Por la ayuda mutua→
: 20/03/23(lun)17:55:07
ID:U3OGM4ZW0
rep del
>¿Que hacen ustedes cuando tienen que salir de su fortaleza de la soledad y encuentran gente durmiendo en la calle o pidiendo un poco de dinero amablemente?
Les doy si tengo, si no tengo, no. Es mejor abuenarse con la gente de la calle, nunca sabes cuándo puede ser útil que el loquito de la plaza te reconozca. Hablo desde la experiencia, lamentablemente.
8 :
Sin Nombre@Por la ayuda mutua→
: 20/03/23(lun)18:26:47
ID:M4MmJhY20
rep del
Dios te lo multiplica
Habla con gente de trabajos sociales si te cuesta entablar conversación con ellos. Se puede decir que la gran mayoría son adictos (alcoholismo sobre todo) y otros tienen fobia social extrema o enfermedad mental donde que voluntariamente viven en la calle. Los que más piden son los que más vicios caros tienen.
Ten en cuenta que en cualquier momento de la historia han existido, es parte de nuestra condición humana, en momentos prósperos no desaparecerá. Lo de que se trata de un efecto de la pobreza es dudoso, lo del capitalismo también. Los pordioseros están documentados desde el inicio de los tiempos y no parece que el capitalismo fuera la causa tampoco.
El capitalismo es sólo la forma actual de un sistema económico que existe hace mucho tiempo
11 :
Sin Nombre@Por la ayuda mutua→
: 23/03/23(jue)21:29:38
ID:IzMzBmZTR
rep del
>>9Puedes indagar el porque a tu respuesta? Utilizar el argumento de "condicion humana" es sumamente relativista y no es suficiente para tratar un tema tan complejo. También, tampoco estoy tan de acuerdo que el capitalismo sea el problema de todo, pero negar que sus efectos no influyen en los aspectos económicos y mentales de una persona en situación de calle es muy tajante.