Modo Respuesta
No tocar:
Nombre
E-mail
Asunto
Mensaje
Archivo
Clave (para eliminar el post)

Nombre de archivo:1674428197044.jpg-(49794 B, 575x392) Imagen miniatura
3911
Sin Nombre 22/01/23(dom)19:56:37 No.3911 rep Expira el 17/01
100 años de gente enojándose irracionalmente con un toilet.
Sin Nombre 22/01/23(dom)23:24:31 No.3919 rep
Eso es una estatua de asfixión erótica y nada que me digas me hará creer lo contrario.
23/01/23(lun)03:08:04 No.3924 rep
Enfocarse tanto en El Arte lo encuentro tan ridículo, y siempre es para emitir las opiniones más callamperas y trilladas posibles.
Sin Nombre 23/01/23(lun)03:11:36 No.3925 rep
Inseguros culiaos, en galerías o exhibiciones públicas es más probable que vayas a ver arte más similar a lo primero que a lo segundo.
Sin Nombre 23/01/23(lun)10:49:08 No.3929 rep
1674481748723.jpg-(1964555 B, 2610x2440) Imagen miniatura
3929
El arte más insolente de su época se ha vuelto una mera mercancía burguesa. La idea de perturbar termina siendo materia de lucro, véase el caso de Damien Hirst (por poner un ejemplo). De todos modos, no soy quien para desestimar la osadía de Marcel Duchamp en su tiempo.
Sin Nombre 08/02/23(mie)08:48:11 No.4040 rep
1675856891186.jpg-(70291 B, 363x599) Imagen miniatura
4040
Duchamp hacía buena mierda.
Sin Nombre 09/02/23(jue)08:52:05 No.4043 rep
La gente cree que Duchamp era un weón X que un día se le ocurrió poner un baño y le pegó al palo. Pero la verdad es que era un weón imbuido de mundo artístico y se le ocurrió hacer esa weá porque tenía un bagaje gigantesco.
Sin Nombre 09/02/23(jue)11:34:28 No.4044 rep
A Duchamp en realidad le gustaba la pintura renacentista antigua con la que los trads se mojan, pero porque él creía que el contenido religioso lo volvía "conceptual" en lugar de "retiniano"; le daba mayor énfasis a representar una idea en una pintura en lugar de pintar solamente por algo estético.
Este es exactamente el problema con los trads que intentan revivir el neoclasicismo y por qué se enfadan tanto con la Fuente. Para ellos, el arte neoclásico es puramente una experiencia "retiniana", el contenido religioso es totalmente secundario. Duchamp creía que este enfoque del arte es básicamente una estupidez.
Sin Nombre 07/09/23(jue)07:30:19 No.4938 rep
Cada vez que un fasho postea sobre Verdadero Arte v/s la fuente de Duchamp es como LOL ese urinal te ha estado pateando el culo por más de un siglo. Ya lleva 55 años muerto y siguen bebiendo su meado. Ganó.
07/09/23(jue)10:19:45 No.4940 rep
1694092785455.mp4-(8513493 B, 636x360) Imagen miniatura
4940
Sin mensaje
(h264 ~694 kbps)
Sin Nombre 11/09/23(lun)00:02:41 No.4948 rep
1694401361181.jpg-(83359 B, 800x554) Imagen miniatura
4948
Ya lleva 50 años muerto y siguen bebiendo su meado. Ganó.
11/09/23(lun)00:21:58 No.4949 rep
¿Allende?
Sin Nombre 11/09/23(lun)17:11:40 No.4952 rep
1694463100270.jpg-(3634382 B, 3456x4608) Imagen miniatura
4952
>>4948
Pinochet fue solo un avatar de la maldición que aqueja no sólo a Chile sino que a toda latinoamérica. Sin embargo Chile radica en el centro; la maldición nacida desde la conquista y engrasada con la sangre del único pueblo que resistió de una manera tan violenta que hasta hoy día se conserva, a diferencia de los imperios centralistas de latitudes más al norte. La crueldad de la batalla de Chile no se encuentra encerrada en una película de 3 partes, es algo mucho más siniestro que una ideología reaccionaria o los estragos del imperialimo. La crueldad de la que es capaz un hombre de campo, una crueldad amoral, vestida de buenas de intenciones, que se aferra a los manierismos toscos y brutos de un agente, un taxista, todo tipo de chacales.
Porque el amor se ha quedado pegado a las rocas, al mar y a las montañas.
Sin Nombre 11/09/23(lun)20:27:22 No.4954 rep
>>4952
Si yo participase en la edición de un baizine, ubicaría en alguna página del mismo, su comentario.
Sin Nombre 12/09/23(mar)09:21:02 No.4957 rep
1694521262583.jpg-(2916458 B, 2448x3264) Imagen miniatura
4957
El arte provoca por su propia naturaleza. Provoca estados de ánimo; el más valioso: conmueve.

Cuando es bueno, nos saca de los temas de todos los días y nos devuelve a nuestra dimensión temporal y humana. También da un poco de miedo. Los artistas provocan y, a veces, escandalizan. Algunos a propósito, otros por la naturaleza de su trabajo. El arte es sin dudas incómodo, porque trabaja sobre todos los temas que preferimos obviar:

·la belleza (y su pérdida),
·el poder,
·la muerte.

En ese camino busca siempre su nuevo límite en su campo, que es el de la forma; eso implica trascender o romper con la anterior... y la forma anterior es sobre todo el buen gusto establecido, el "buen gusto".

~JAUREGUIBERRy, Eleonora.
Sin Nombre 12/09/23(mar)23:38:32 No.4969 rep
>>4940
Me da pena ver eso porque me acuerdo de mis últimos años de la U y recién titulado, porque tenía un poco de vida social y consistía en juntas con un par de amigos relacionados a ese mundo. A ver, por más que esté de moda la tosquedad del carácter pragmático que ve a cierto sector del arte como algo que haya que rechazar de plano por dado a la vergüenza ajena, la verdad es que personalmente encuentro genial que existan esas cosas, incluso si son trabajos mediocres ─pienso en esos tipos que escuchan rock y porque saben apreciar cierta esencia constante al estilo, no le hacen asco a las distintas bandas. Me pasa lo mismo con el arte. Estuve tan acostumbrado a ver y leer de esas cosas, que le hallo gran valor.
Ese video en particular me gustó mucho. Eso sí, por lo que comenté, como estoy ya como de hace 7 años alejado de ese mundo, mi (poco de) vida social ligada a lo académico o cultural pasó a condensarse al ámbito más pedestre, pero no con menos valor, de las películas. Si yo hubiese inventado esa performance, la habría metido a la fuerza en una película cuyo arco sería una excusa para ir metiendo otras escenas ridículas por estéticamente grotescas.
Está de más decir la frase que no sé quién dijo primero, de que la historia del arte era un subconjunto de la historia del cristianismo. Los Cristos de Grünewald no son más que la exageración de lo que ya se había pintado. Qué decir de las telas arrugadas, los pedazos de carne, la comida podrida y los cráneos de las vanitas holandesas del Renacimiento.
Por más imbécil que parezcan esas comparaciones con una performance de alguien no conocido más que por con quienes almuerza en su casa, en el arte uno se las tiene que arreglar para que las cosas tengan sentido. Lamentablemente, en general, la técnica estética de las bellas artes está hoy supeditada a las humanidades. Las exposiciones suelen armarlas teóricos para montar sus hipótesis personales.

Pese a que el arte se relaciona a las nuevas técnicas, hay maestros como Guillermo Lorca que han sido altamente valorados. Mi pregunta es hasta qué punto históricamente será valorado. Porque en plata, no hay duda. El tipo tengo entendido que gana muchísima plata (no sé si millonario, pero casi).
Sin Nombre 13/09/23(mie)02:18:48 No.4972 rep
>>4940
Parece una escena sacada del Satyricon de Fellini


Eliminar post
Clave