… |
>>4940 Me da pena ver eso porque me acuerdo de mis últimos años de la U y recién titulado, porque tenía un poco de vida social y consistía en juntas con un par de amigos relacionados a ese mundo. A ver, por más que esté de moda la tosquedad del carácter pragmático que ve a cierto sector del arte como algo que haya que rechazar de plano por dado a la vergüenza ajena, la verdad es que personalmente encuentro genial que existan esas cosas, incluso si son trabajos mediocres ─pienso en esos tipos que escuchan rock y porque saben apreciar cierta esencia constante al estilo, no le hacen asco a las distintas bandas. Me pasa lo mismo con el arte. Estuve tan acostumbrado a ver y leer de esas cosas, que le hallo gran valor. Ese video en particular me gustó mucho. Eso sí, por lo que comenté, como estoy ya como de hace 7 años alejado de ese mundo, mi (poco de) vida social ligada a lo académico o cultural pasó a condensarse al ámbito más pedestre, pero no con menos valor, de las películas. Si yo hubiese inventado esa performance, la habría metido a la fuerza en una película cuyo arco sería una excusa para ir metiendo otras escenas ridículas por estéticamente grotescas. Está de más decir la frase que no sé quién dijo primero, de que la historia del arte era un subconjunto de la historia del cristianismo. Los Cristos de Grünewald no son más que la exageración de lo que ya se había pintado. Qué decir de las telas arrugadas, los pedazos de carne, la comida podrida y los cráneos de las vanitas holandesas del Renacimiento. Por más imbécil que parezcan esas comparaciones con una performance de alguien no conocido más que por con quienes almuerza en su casa, en el arte uno se las tiene que arreglar para que las cosas tengan sentido. Lamentablemente, en general, la técnica estética de las bellas artes está hoy supeditada a las humanidades. Las exposiciones suelen armarlas teóricos para montar sus hipótesis personales.
Pese a que el arte se relaciona a las nuevas técnicas, hay maestros como Guillermo Lorca que han sido altamente valorados. Mi pregunta es hasta qué punto históricamente será valorado. Porque en plata, no hay duda. El tipo tengo entendido que gana muchísima plata (no sé si millonario, pero casi).
|