>>279En teoría Whatsapp no almacena ningún mensaje en su servidor, o no desencriptado al menos. Hace unos meses, Whatsapp implementó encriptación End-to-End, es decir, una vez que envías el mensaje este es encriptado y sólo se desencripta una vez que llega al receptor. Muchos recordarán que les apareció un disclaimer que decía:
"Messages you send to this chat and calls are now secured with end-to-end encryption. Which means WhatsApp and third parties can’t read or listen to them."
Lo que significa que, cuando el mensaje sale de un celular se transforma en un montón de código al azar indescifrable para cualquiera que lo intercepte (incluso Whatsapp), y que la única manera de desencriptar este código es cuando llega al celular de destino, con una clave que ambos comparten y que se activa automáticamente cuando un mensaje entra, para desencriptarlo. Esta clave incluso está disponible para el usuario. Este es el mismo sistema que usa Signal y Telegram, de hecho.
Ahora, un par de cosas: es cierto que los mensajes sí son encriptados, y un mensaje encriptado no puede ser leído por nadie que no tenga la clave para desencriptarlo, ¿pero quién asegura que Whatsapp no almacena las claves para desencriptar los mensajes cuando lo necesiten? (por ejemplo, si la policía lo necesita, u otros organismos guvernamentales, como agencias de seguridad, obligan a Whatsapp con órdenes judiciales: sabemos de casos en que la NSA ha hecho esto con grandes compañías como Apple). Segundo, esto fue implementado desde que Whatsapp fue comprado por Facebook. De más está decir que Facebook no tiene buena reputación en cuanto a respetar la privacidad de sus usuarios refiere (Facebook fue un colaborador de PRISM antes del escándalo de la NSA en el 2013 y de hecho quizá lo siga siendo).
La gente que usa Whatsapp y se excusa con que Whatsapp no los espía o nadie intercepta sus mensajes porque están encriptados, simplemente está partiendo desde la base de que confían en que lo que Whatsapp dice es cierto. Pero lo cierto es que no hay cómo saber si Whatsapp realmente tiene acceso a los mensajes que quiere desencriptar o no. Yo me iría a la segura y usaría cualquier otro servicio de mensajería con encriptación, no necesariamente Signal (aunque idealmente), Telegram de hecho tiene mejores implementaciones. Y sé que esto de la encriptación suena como a algo complicado, pero en realidad es un proceso automático en el que el usuario no tiene que tocar ni mover nada, los mensajes se encriptan y desencriptan automáticamente.
__________________________________________________________
*para los que van a saltar a decir "ah que son paranóicos, ustedes siempre andan llorando porque les pueden interceptar los mensajes, cuándo les va a pasar eso, ah que el espionaje es puro truco, etc etc", si todo esto fuera pura paranoia, ¿por qué Whatsapp habría de implementar encriptación end-to-end a sus usuarios en primer lugar? No sólo eso, sino por qué la habrían forzado a sus usuarios, ¿por qué te tiraría un disclaimer no en una, sino en todas tus conversaciones avisándote que ahora están encriptadas? ¿y por qué además te brindarían la clave pública pese a que la mayoría no tenga ni puta idea cómo usarla? La encriptación hace rato pasó a ser un tema relevante en la mensajería, y si no les molesta el espionaje, no hay ningún problema, pero incluso el Messenger de Facebook y hasta Facebook mismo ofrecen encriptación.