Este es el tema: hay incluso ricachones que viven forma austera, y eso no los hace mejores personas. Y alguien que gana algo más del sueldo mínimo está obligado a gastar casi todo su sueldo en consumo, como ropa, comida, artículos para el hogar que duran un mes, tecnología que se verá obsoleta en un año, etc.
Muchos ricos viven más austeramente que la mayoría de los pobres, que consumen y consumen, porque los ricos tienen la posibilidad de ahorrar o de invertir su dinero, y de comprar cosas más duraderas y de mejor calidad. Una persona pobre no tiene esa posibilidad.
Entonces no creo que exista la dicotomía implícita en este hilo: si eres consumista estás mal, si vives austeramente estás bien.
El consumismo sí es un problema, como dice
>>9, y evidentemente tenemos que evitar comprar cosas de las que podemos prescindir. Pero también está lo que dice
>>3, la crítica al consumismo debe estribar de una crítica al capital.