Claro, podrían, y en opinión de varios, deberían. El problema es que están haciendo todo desde cero, sin tomar código de nadie más:
https://www.haiku-os.org/about/faq/#why-not-linuxLo que comenta
>>22 sobre el wifi es un problema super común en los kernels que no usan drivers privativos. Casi la totalidad de las distros de Linux usan drivers de red privativos, y las seis o siete que no, usan drivers abiertos que son compatibles con una gama muy limitada de tarjetas de red. Trisquel, Parabola, PureOS y otras distros libres sufren de este problema también.
¿Es culpa de Haiku, o de las distros recomendadas por la FSF? No, por supuesto que no. Preguntémonos por qué no pasa lo mismo con, por ejemplo, los drivers gráficos: porque los manufacturadores de tarjetas de video han lanzado drivers oficiales, y además, a partir de estos drivers oficiales se han desarrollado drivers libres. Lo mismo no ha pasado con otros hardware como las tarjetas de red, no tanto porque no haya interés, sino porque las tarjetas de red suelen ser genéricas a diferencia de las tarjetas de video, que son desarrolladas por cuatro o cinco grandes manufacturadores.
Culpar a Haiku de no tener compatibilidad con ciertos hardware es como culpar a Linux de ser incompatible con juegos.