>>40Pues si te quieres salvar solo está bien por ti, como decia el post anterior. Eso es lo que hace todo el mundo, es perfectamente compatible con la vida neoliberal y es lo que nos tiene sumidos en la individualidad consumista. Esa es la vida de los que no reflexionan mucho. Por cierto, yo no te dije que esas cosas no eran superables, lo que quería decir, si lees bien, es que mucha gente supera esas situaciones y luego vive su vida individual sin preocuparse de todas las otras personas que siguen atrapadas en la pobreza.
Por otra parte, no se trata de paternalismo estatal o asistencialismo. Eso suena mucho a la falacia de "quieren todo gratis", te paso a explicar de qué se ha tratado históricamente la conquista de los derechos por parte de los oprimidos, ya que pareces no ser capaz de darte cuenta por ti mismo: los Estados se financian de distintas formas, algunos Estados se financian a partir de la exportación, otros a partir de la importación, otros solamente a partir de la extracción o producción, etc. El Estado de Chile, en particular, se financia principalmente a partir de los impuestos que pagamos las personas (sobre el 70% del recaudo anual del Estado viene de los impuestos). Y sin embargo, la situación que observamos en las cúpulas de poder y en las esferas políticas son tratas con empresarios, perdonazos a bancos, políticos con los sueldos más altos entre los 36 países de la OCDE, viáticos y despilfarros millonarios, etc. Y por otra parte, vemos sueldos de miseria, servicios públicos deplorables en todo el país, etc.
Frente a esta situación, nadie que tenga un mínimo entendimiento de macroeconomía pediría "todo gratis". Lo que sí se pide es que el dinero que se recauda a partir de ellos sea justamente retribuido a ellos, a través de servicios de calidad y a costos accesibles, y que este dinero no se vaya en pagar los despilfarros de los ricachones. La educación no es gratuita cuando es estatal, por ejemplo: es pagada por los impuestos de todos.
Ni siquiera estoy describiendo un estatismo salvaje o un sistema socialista aquí, como tu post parece sugerir. Estoy incluso describiendo la situación de muchos países capitalistas.