La respuesta al tema de la comunidad de pedófilos (ww...) sigue siendo la misma de
>>15 porque ustedes están pensando en comunidades como Estados soberanos que nadie puede intervenir por norma internacional. No es así, de hecho, es en nuestra civilización que sucede así con las comunidades de abusadores, y desde hace varios siglos que viene sucediendo así, y es precisamente culpa de los gobiernos. Pienso no sólo en los anillos de poder económico que permiten este tipo de vejámenes a diario y desde antaño, pienso concretamente en Colonia Dignidad por ejemplo: una comunidad de abusadores que contó con respaldo pleno del Estado, y por lo tanto, que ni si quiera la justicia pudo intervenir, menos aún la comunidad vecina.
Plantean este ejemplo de los pedófilos, dicen, pues sería un problema que surgiría a partir de ostentar demasiada libertad; tanta libertad, piensan, podría conllevar al surgimiento de este tipo de problemas. "Libertad, no libertinaje". Pues bien, sucede que en la civilización occidental, aquella que se jacta de ofrecer libertad y no libertinaje, y con dos mil años de supuesto "desarrollo moral" en nuestras instituciones, surgen exactamente estos problemas que describen: cultos religiosos que abusan de menores, e incluso, religión organizada que abusa de menores. En esta civilización, y contando con un sistema judicial milenario, las trabas burocráticas que impiden a las comunidades hacerse cargo de estos, y otros mil problemas más, son aún más grandes. Este problema de las "comunidades de pedófilos" no es un problema que surja a partir de demasiada libertad, sino que a partir de no tener la libertad de poder lidiar con ese problema directamente, pero de tener la libertad de denunciar este problema a quienes no se harán cargo de él.
Por eso la respuesta es acción directa. La acción directa es una idea que surge precisamente como respuesta a este problema, al Estado haciéndose cargo de los problemas de manera mediocre, e impidiendo a las personas hacerlo mejor por su cuenta.